CNT
-
Los reclamos por los cobros de deudas de CNT se agudizan
Más ciudadanos niegan tener pendientes. La empresa no lo notifica, se enteran por las coactivas que inician los bancos. El ente opta por el silencio -
Los teléfonos convencionales, sin tono, se han convertido en un adorno en las casas
Algunos usuarios tienen más de seis meses este inconveniente -
CNT pierde clientes en tres de los cuatro servicios que ofrece
Suscriptores de Internet, televisión pagada y telefonía fija, en declive, según la Arcotel. En telefonía celular, el número de usuarios está estancado -
Los habitantes de La Pradera 1 viven incomunicados desde hace cuatro meses
Además del corte, a los residentes se les sigue cobrando el servicio -
Con las operadoras Claro y CNT no es posible activar los iPhones 14 en Ecuador
Por ahora, las telefónicas no ofrecen el servicio de chip virtual en el mercado local. Claro asegura que se podrán activar los modelos de iPhone 14 que funcionan con eSIM y que están a la venta en Estados Unidos, desde finales de octubre -
La Pradera 1 tiene tres meses sin telefonía
Moradores han hecho el reclamo a CNT, pero no existe aún solución -
Gelacio Mora: “Indigna ver que el Cabildo no precautela el interés del pueblo”
EXPRESO habla con el representante del colectivo Tejido Social de Guayaquil sobre los servicios públicos que recibe la ciudadanía y la urgencia que hay de que las negligencias paren -
El robo de cables enmudece a los vecinos de La Pradera
1400 familias reportan que están sin servicio telefónico hace más de dos meses. Denuncian que CNT les cobra y no les da una solución real a corto plazo -
El robo de cables dejó sin luz a una cuadra del Barrio El Salado
Moradores afirman que cada 20 días los antisociales los dejan no solo sin alumbrado público, sino que también alteran el voltaje. Por eso desconectan sus electrodomésticos o usan reguladores para que no se les dañen -
CNT no repara desde hace 15 días un daño en GRANASA y la Carlos Julio Arosemena
El conmutador está sin servicio y, pese al reclamo, la ayuda no llega. La situación es la misma en otras zonas del sur de Guayaquil. Las quejas se multiplican