Desabastecimiento de medicinas
-
El Teodoro Maldonado revisa a la baja su meta de abastecimiento de medicinas
En septiembre, sus directivos esperaban tener entre el 80 y 90 % de fármacos e insumos en dos meses. Ahora la previsión es de un 70 % a fin de año -
“Los proveedores de medicinas ofrecen lo que después no pueden cumplir"
ENTREVISTA: Enrique Fócil, director del IESS en Guayas, dice que ese problema y la falta de más fármacos catalogados, causan el desabastecimiento -
Al hospital Teodoro Maldonado otra vez le fallan los ofrecimientos de solución
Los directivos anunciaron que el abastecimiento de medicinas e insumos sería del 80 y 90 % en noviembre. Los pacientes dicen que esto no se cumplió -
La adquisición de fármacos, liada en mesas sin voluntad
Hay cinco acuerdos preliminares. Las personas con enfermedades raras, huérfanas y catastróficas esperan más Indican la falta de decisión política. -
Reclamos publicados por este Diario reciben respuesta del Teodoro Maldonado
Dos pacientes cuyos casos fueron presentados por EXPRESO han sido derivados a prestadores externos, según indicó la institución. -
Los pacientes con trasplantes dicen que no reciben ni medicinas ni dispositivos
El riesgo por su insuficiencia renal debía alejarse al recibir un nuevo órgano. Pero el IESS no les garantiza el fármaco que evita el rechazo -
El Teodoro Maldonado adquiere fármacos para diálisis ante las quejas de los afiliados
El gerente del hospital, Francisco Pérez, señaló que el servicio tiene soporte continuo. Prometió que habrá medicamentos para hasta 15 meses de tratameinto. -
La falta de medicinas continúa tras el fin de una segunda emergencia en el MSP
Salud defiende el avance del abastecimiento. Una analista médica considera que fue decisión política y no técnica. Los pacientes recurren a otra vía -
La emergencia termina en el Ministerio de Salud, que aún no termina de abastecer a sus hospitales
El ministro José Ruales indicó que aún desarrollan varias estrategias para la compra de medicamentos e insumos, que fue el fin de la declaratoria -
Tener que pagar sus medicinas quiebra la economía de los afiliados al IESS
Para quienes padecen enfermedades graves, cortar sus tratamientos significa recaer o morir. Pagan un seguro pero no reciben el servicio