galaxia
-
El ESO detecta la infrecuente absorción de una estrella por un agujero negro
El Observatorio Europeo Austral pudo captar como los restos de una estrella fueron arrojados en forma de chorro -
El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas
Ahora se pueden observar más cuerpos celestes lejos de nuestra galaxia gracias al avance de nuevas tecnología -
Nueva imagen del James Webb: el caos de la galaxia Rueda de carro
La galaxia Rueda de carro, situada a unos 500 millones de años luz en la constelación de Sculptor, supone una visión poco común -
Descubren la galaxia más lejana de la historia, la más cercana al Big Bang
El objeto ha sido bautizado como HD1 y que está a unos 13.500 millones de años luz -
Identificada la galaxia más lejana, a 13.500 millones de años luz
Con el telescopio espacial James Webb, el equipo de investigadores volverá a observar pronto HD1 para verificar su distancia a la Tierra -
Recrean una antigua galaxia enana deshecha por la Vía Láctea
Científicamente, la posición y las velocidades de las estrellas de la corriente de marea transmiten información sobre el campo de la Vía Láctea. -
Hallada una galaxia similar a la Vía Láctea en el universo primitivo
Mediante el análisis del gas molecular frío, se descubrió la presencia de un mecanismo de formación estelar nunca visto para los científicos -
Astrónomos espían cavidades de agujeros negros gigantes
Los cúmulos de galaxias son las estructuras más grandes del universo que se mantienen unidos por la gravedad -
Un enorme agujero negro en una galaxia satélite de la Vía Láctea
Según los astrónomos, cuanto más rápido se mueven las estrellas, más materia hay encerrada en sus órbitas -
Explican el origen de las raras galaxias
Astrónomos han utilizado simulaciones para detectar constelaciones enanas ‘apagadas’ y escondidas