Ministerio de Economía y Finanzas
-
Los $ 1.000 millones del FMI ya fueron desembolsados a Ecuador
El organismo señaló que las autoridades ecuatorianas tienen previsto utilizar el desembolso para el apoyo presupuestario. -
El ajuste del precio de los combustibles en $ 0,15 tendrá un costo fiscal de $ 340 millones
Con ese cambio, los ofrecimientos del Gobierno a las comunidades indígenas ascienden a $ 919 millones. -
El Gobierno deberá negociar con el FMI por $ 700 millones
La reducción de los precios de los combustibles obligará a las autoridades a plantear alguna medida compensatoria. Los $0,10 son un monto “manejable”. -
Cumplir los ofrecimientos a la Conaie le costará al fisco más de $ 800 millones al año
La reducción de los precios de los combustibles es la medida más costosa: $ 226 millones. La medida regirá desde las 0:00 de este 28 de junio de 2022. -
El Directorio del FMI decide el desemboloso de $ 1.000 millones para Ecuador este viernes 24 de junio
Se espera una decisión del organismo hasta la tarde. De aprobarse, el dinero estaría disponible la próxima semana. -
$ 1.547 millones costaría lo ofrecido por el Gobierno a la Conaie y abaratar la gasolina
La cifra casi se equipara al presupuesto del sector social de 2022. Solo subir los combustibles costaría $ 1.047 millones al año. -
Un mensaje de austeridad en el momento menos propicio
El decreto para optimizar el gasto público puede complicar aún más al Gobierno, según expertos. Ese ahorro será necesario para cumplir ofertas a los indígenas. -
Ministerio de Economía y Finanzas: Decreto 457 no provocará despidos masivos
La carteta de Estado señala que el decreto permitirá el control del gasto público. -
El Gobierno plantea un ajuste del gasto público en medio del caos
Se establece la posibilidad de un salario variable por “eficiencia”. Las plantillas para salud y educación serán evaluadas “para optimizar el personal” contratado. -
Simón Cueva: Bajar el precio de la gasolina "no es realista ni sostenible"
Reducir el precio del galón de diésel y la gasolina ecopaís en $ 0,10 le costaría al Estado $ 230 millones al año, según el titular de Economía y Finanzas.