parques
-
Quito: vecinos de Santa Clara se ‘arman’ con palas y escobas para recuperar un parque
La zona había sido tomada por indigentes, los que atrajo a la delincuencia. El objetivo es crear un frente para la seguridad -
“La Aurora quiere convivir al aire libre y sin tanto concreto”
Habitantes de esta parroquia de Daule tienen una lista de prioridades para las nuevas autoridades. Señalan sus necesidades en una encuesta de EXPRESO -
En El Paraíso quieren volver a utilizar su cancha deportiva
Los vecinos buscan a EXPRESO para denunciar el mal estado del área. Dicen que desconocidos realizan actos vandálicos Piden intervención del sitio -
Parques del sur y el norte de Quito son reparados después de años de abandono
Se invertirán casi 600 mil dólares en esta obras y servirán a 20 mil usuarios. Los moradores agradecieron que los trabajos lleguen después de tanto tiempo -
Copa Libertadores: dos barrios lanzan alertas ante la visita de brasileros
Está previsto que los hinchas pernocten en el parque Samanes y la ciudadela Ferroviaria. Hay preocupación por la inseguridad y oscuridad en ambas zonas -
Zaida Muxí Martínez: “Si la ciudad es caminable será más igualitaria en clase y género”
EXPRESO dialoga con esta arquitecta y catedrática reconocida en todo el mundo sobre la realidad del centro de Guayaquil. Ella, además es una de las jurados internacionales del concurse de ideas para rescatar el corazón de la ciudad -
Redondel fue atendido tras queja ciudadana publicada por EXPRESO
Retiraron la basura que había alrededor de un monumento en La Pradera -
Las ramas secas de los árboles ponen en peligro al vecindario
La caída de los troncos amenaza a 90 familias de 9 manzanas de la ciudadela Guayacanes. Estas especies están generalmente en los parques y parterres -
La añoranza de vivir y restaurar el fulgor del centro
Los residentes cuentan la cotidianidad de la zona. Aguardan una intervención integral, con arte, y que edificios no sirvan como bodegaje -
Luis Juiña: “No somos invasores del Parque Metropolitano”
La comuna Tanda Pelileo sostiene que son dueños desde 1808 del 21 % del espacio. Aducen que un fallo judicial de hace 44 años les otorga las tierras