Talibanes
-
Incertidumbre ante la presencia terrorista en el Afganistán de los talibanes
Los talibanes condenaron primero el ataque estadounidense en territorio afgano y luego se limitaron a decir que no tenían conocimiento de la presencia de Al Zawahiri en Kabul, sin llegar a confirmar en ningún momento la muerte del líder yihadista. -
Las mujeres afganas luchan por seguir a flote bajo el régimen talibán
Con la llegada de los insurgentes al poder han tratado de borrarlas de la sociedad. Ellas han perdido sus logros alcanzados en los últimos veinte años -
Los talibanes condenan el ataque de dron que mató al líder de Al Qaeda
Según la Casa Blanca, Al Zawahiri fue asesinado cuando se encontraba en el balcón de la residencia en la que se alojaba y un dron le disparó dos misiles Hellfire -
Borrell pide en la ONU mayor presión sobre los talibanes por los derechos de las mujeres
Las escuelas de secundaria para niñas de entre 12 y 18 años permanecen cerradas desde la llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto -
La ONU denuncia la opresión institucionalizada y sistemática de las mujeres en Afganistán
Bachelet ha indicado que la situación es "crítica", ya que más de un millón de niñas no acuden a las escuelas -
HRW pide restringir el permiso de viaje a líderes talibanes afganos
Sin embargo, la ONU suspendió parcialmente esta medida en 2019 -
Las periodistas afganas se cubren la cara en televisión por orden de los talibán
"Otro día negro para las mujeres", lamenta una periodista -
Talibanes ordenan a las presentadoras de televisión que se cubran el rostro
Desde la llegada al poder de los talibanes a mediados de agosto, las mujeres han visto cómo sus derechos se iban reduciendo -
Naciones Unidas declara su repulsa ante el nuevo código de vestimenta y conducta talibán para las mujeres
Sospecha que el edicto es prácticamente "una directiva formal" y acusa a los fundamentalistas de traicionar sus promesas de libertad -
Los talibanes prohíben las celebraciones de San Valentín en Afganistán
También destruyeron la decoración de algunas tiendas e impidieron el acceso a la población que quería comprar regalos