transporte aereo
-
Transporte aéreo internacional prevé pérdidas por 11.600 millones de dólares
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló este jueves 17 de marzo, en Ecuador, que se prevén pérdidas en el sector de alrededor de 11.600 millones de dólares este año. -
Ecuador registró casi cuatro millones de pasajeros en el transporte aéreo en 2021
En el interior del país los usuarios del transporte aéreo viajaron principalmente a las tres principales ciudades del país -
American Airlines pierde 1.993 millones en 2021, un 77,6 % menos
Las cifras de la primera aerolínea estadounidense muestran la recuperación experimentada en el último año, a pesar de la persistencia de la covid-19 -
Ómicron paraliza la recuperación del transporte aéreo de pasajeros
Los gobiernos han reaccionado tomando medidas fallidas de cierre de fronteras, pruebas excesivas a los viajeros y cuarentenas, denunció la Asociación Internacional de esta actividad -
Air Canada reanuda y amplía sus vuelos con "destinos clave" de Suramérica
Sus directivos indican que la aerolínea "está demostrando su fuerte compromiso con los mercados brasileño, argentino, colombiano y chileno". -
Ecuador: Más de 1 millón de pasajeros se movilizaron vía aérea en los primeros cinco meses del 2021
La cifra abarca los vuelos domésticos e internacionales. También se transportaron 104.439 toneladas métricas de carga -
Cerca de 1.3 millones de personas se movilizaron por el aeropuerto de Guayaquil en el 2020
Además, por este aeródromo se transportaron 25.789,48 toneladas métricas de carga -
Ecuador, segundo en la región con mayor recuperación aérea
Su reactivación inmediata le da ventaja frente a otros mercados. El retorno de aerolíneas se reactivó 70 % y 63 % de destinos externos está cubierto. -
EXPRESO PREMIUM
El aire de la aerovía
"Los primeros usuarios de la aerovía: curiosos y visitantes foráneos. Era lógico, para una nueva atracción en una ciudad con escasa opciones de ocio" -
EXPRESO PREMIUM
El transporte aéreo se alista para la llegada de la vacuna de COVID-19
Las empresas adecuan aviones y centros logísticos en el país. Debido al tamaño de las dosis, se prevé que no se requerirán muchos vuelos.